top of page

Easyfly regresará al Puente Aéreo desde el 6 de diciembre de 2021

Revista Al Aire

6 de dic de 2021

Menores tiempos de abordaje y de recepción de equipaje serán los principales beneficios que percibirán los pasajeros de Easyfly.

Easyfly inicia con gran optimismo, el regreso de sus operaciones al Puente Aéreo después de 20 meses de espera, a partir del hoy 6 de diciembre desde donde saldrán y se recibirán a sus viajeros desde y provenientes de las distintas regiones.

La aerolínea, opera a 13 destinos desde y hacia Bogotá, conectando a la ciudad capital con Yopal, Manizales, Neiva, Pereira, Popayán, Quibdó, Arauca, Barrancabermeja, Florencia, Puerto Inírida, San José del Guaviare, Villavicencio y Puerto Asís. La aerolínea ofrece diariamente hasta 50 vuelos en sus aeronaves ATR42 y ATR72, con capacidad para 50 pasajeros y 70 pasajeros, respectivamente.

Easyfly proyecta transportar durante 2022 un flujo de medio millón de pasajeros, equivalente al 30% de su operación nacional, con una oferta cercana a los 15.000 vuelos anuales, con lo que la operación desde y hacia Bogotá es relevante y estratégica para el plan de conectividad regional de la Aerolínea.

Es importante destacar que Easyfly tiene presencia en 32 de las ciudades más importantes de Colombia, caracterizadas por ser ejes de desarrollo, con una interesante dinámica de crecimiento, que gracias a su ubicación permiten desarrollar una interesante red de conectividad aérea.

En esta línea, el traslado al Terminal Puente Aéreo contribuirá a fortalecer la red de conectividad con la capital del país beneficiando a los pasajeros de Easyfly. Así lo aseguró Alfonso Ávila Velandia, presidente de EasyFly: “Estamos comprometidos con la conectividad eficiente de Colombia y estamos seguros que con nuestro traslado al puente aéreo podremos ofrecer a nuestros pasajeros ahorros significativos de tiempo en las etapas previas y posteriores al vuelo, así como aumentar nuestros destinos desde y hacia Bogotá”.

De esta manera, con el reinicio de operaciones en la Termina II Puente Aéreo, los pasajeros podrán reducir sus tiempos de abordaje y espera de equipaje hasta en un 65%. Así, los viajeros podrían estar reduciendo hasta en una hora, si se consideran las etapas de pre abordaje, abordaje y recepción del equipaje cuando sus trayectos sean de desde y hacia Bogotá. Con esto, espera generar mayor comodidad para sus pasajeros y optimizar el tiempo que sus clientes deben invertir en sus traslados.

bottom of page